miércoles, 30 de octubre de 2013

Gigantes Barilochenses



Mucho antes que vos y tus compañeros llegaran a Bariloche para su viaje de egresados, esta región y sus alrededores eran los lugares de excursiones favoritos para otra especie…que viajaba no para divertirse y disfrutar de la nieve, sino para alimentarse. Hoy, nos apartamos un poco de la vida actual de Bariloche, para contarte sobre una particularidad de esta región: los dinosaurios.

Como si fuera poco con los atractivos que actualmente tiene la ciudad, desde fines de la década del ´90 también ha sido receptaria del interés no solo turístico sino científico.

Esto se debe a que, diferentes excavaciones en campos de los alrededores de Bariloche, permitieron conocer una parte de la historia regional que comenzó allá por el período terciario, en el cenozoico (para ubicarnos temporalmente, hace unos 65 millones de años).  En realidad, más que “dinosaurios” en el sentido estricto del término, los fósiles (así se llama a los restos de huesos encontrados de animales muy antiguos) encontrados pertenecen a los primeros mamíferos que existieron luego de la extinción de los gigantes jurásicos. 

viaje-egresados-bariloche

Pertenecen a un animal que bautizaron “gliptodonte” (conocido como el ancestro de las mulitas o peludos) y se sabe que vivió en la Tierra hace 10 millones de años. Pero no sólo eso, también se encontraron dientes y huesos de roedores de más de 30 millones de años…

Increíblemente, esto convierte a Bariloche en algo mucho más interesante. Imaginate cominando por cerros nevados durante tu viaje de egresados…y por un instante cerrá los ojos e intentá imaginarte a esos inmensos animales caminando por ese mismo lugar. Al mejor estilo Parque Jurásico que albergó a criaturas gigantescas mucho antes que el hombre estuviera en la tierra. Así que cuando dejes tu huella en la nieve, pensa que millones de años atrás, una huella mucho más grande se hacía en cada pisada de estos colosos.

martes, 29 de octubre de 2013

Según pasas las horas en Bariloche




Durante tu viaje de egresados a Bariloche, vas a tener algunos horarios pautados…horarios para las excursiones, horarios para llegar al hotel. De esos horarios, se va a encargar tu coordinador. Pero para el resto de la ciudad, el tiempo y los horarios están marcados por una emblemática construcción que data de 1939. Se trata del rejol de la torre del Centro Cívico. Hoy te contamos sobre él.

Suena difícil de creer, pero a pesar de su importancia como símbolo turístico, este reloj permaneció sin funcionar durante mucho tiempo hasta que un vecino barilochense, solicitó a las autoridades de la ciudad hacerse cargo del mismo y lo reparó. Stanoievitch era el nombre de este vecino, y actualmente el reloj lleva su nombre a modo de homenaje que falleció 20 años después de dedicarse a mantener en ritmo la hora de Bariloche.

viaje-egresados
 

La torre donde se encuentra emplazado este reloj es una imponente construcción realizada para establecer los que sería el centro urbano de la ciudad. En su interior, se encuentran cuatro figuras de madera tallada que tienen como función marcar los diferentes momentos del día. A la aparición de estas figuras, se suman las campanadas. 


Cabe decir, que estas cuatro figuras no sólo marcan momentos del día, sino que también representan momentos históricos de Bariloche.

Por ejemplo, el indio (la primera figura que se aprecia) representa el poblador originario de la región. Luego, aparece el sacerdote quien simboliza la llegada de la evangelización colonialista a la región. Le sigue un integrante de la milicia, representando a aquellos soldados que regresaban luego de la campaña al desierto. Y finalmente, el labrador, emblema del trabajador que se quedó en esas tierras para desarrollar la región con su trabajo diario.


Así que, cuando viajes a Bariloche como egresados, no dejes de disfrutar esta maravilla arquitectónica que es el Centro Cívico, de la mano de TravelRock.

lunes, 28 de octubre de 2013

Llao Llao. Un Hotel emblema de Bariloche



Durante tu viaje de egresados a Bariloche, Travelrock te va a llevar a conocer el Cerro Llao Llao. Allí, se encuentra uno de los lugares más emblemáticos y atractivos de la ciudad. Se trata del Hotel Llao Llao.

Esta impresionante construcción fue inaugurada  en 1938 y realizada por el arquitecto Alejandro Bustillo.  Fue realizado enteramente en madera y piedra, y su techo cubierto de tejuelas de alerce. Y posee balcones y mirados que permiten a los que allí se alojan apreciar el alrededor. Desde sus terrazas, puede apreciarse nada menos que los cerros Capilla y Tronador (otros de los lugares naturales que visitarás durante tu viaje).

Está ubicado en un lugar espectacular por su belleza natural, sobre una colina al este de la península Llao Llao y rodeado por los cerros Tronador, López y Capilla. Por lo que que su vista panorámica es increíble. 

viaje egresados bariloche


En 1939 sufrió un incendio que lo destruyó casi completamente. El mismo arquitecto que los construyó originariamente, se encargó de la reconstrucción que finalizó un año después dejando el hotel tal como lo vemos hoy en día. Desde ese momento no dejó de ser una de las referencias hoteleras de mayor prestigio para el turismo tanto local como internacional.

viernes, 25 de octubre de 2013

Las primeras pisadas en la nieve de Bariloche



Hace muchísimo tiempo, antes que Travelrock la convirtiera en la ciudad de tu viaje de egresados, Bariloche y sus alrededores solían ser lugar para las excursiones de una especie muy particular, que viajaba no para cerrar una etapa en sus vidas, sino para buscar comida…los dinosaurios.

egresados-bariloche


Desde fines de la década del ´90, diferentes excavaciones en campos de los alrededores de Bariloche, permitieron conocer una parte de la historia regional que comenzó allá por el período terciario, en el cenozoico (para ubicarnos temporalmente, hace unos 65 millones de años). Para ser más exactos, vale decir que más que “dinosaurios” en el sentido estricto del término, los fósiles (así se llama a los restos de huesos encontrados de animales muy antiguos) encontrados pertenecen a los primeros mamíferos que existieron luego de la extinción de los gigantes jurásicos. 

Estos fósiles, pertenecen a un animal que bautizaron “gliptodonte” ancestro de las mulitas o peludos que vivió en la Tierra hace 10 millones de años, y los restos formaban un caparazón con dibujos romboidales. También se encontraron dientes y huesos de roedores de más de 30 millones de años…
Todos estos descubrimientos, convierten a Bariloche en algo más que la ciudad de tu viaje de egresados, también es una especie de parque jurásico que albergó a criaturas gigantescas mucho antes que el hombre estuviera en la tierra. Así que cuando dejes tu huella en la nieve, pensa que millones de años atrás, una huella mucho más grande se hacía en cada pisada de estos colosos.